domingo, 25 de febrero de 2018

Observatorio de Medios - 5to año

Este es mi bienvenida. Vamos a transitar un nuevo año de aprendizajes mutuos y deseo que lo hagamos con mucha voluntad y alegría.

Les dejo el PROGRAMA de la materia. Deben bajarlo, imprimirlo e incluirlo en la carpeta.

Descarguen también los ejemplos de Observatorios que iremos trabajando en las próximas clases. Y el primer texto de lo que será la bibliografía titulado "¿Qué ves cuando me ves?".

Aquí les dejo una breve explicación sobre:

Observatorio de medios

La cultura mediática ha venido a instalarse en los modos de configurar el saber y los procesos simbólicos de apropiación y adquisición cognitivas. La resonancia cultural de tales fenómenos se encuentra reinterpretando sentidos mediante lenguajes que cambian el mundo de las percepciones que se sostenían en las lógicas orales y escritas y las estructuras del pensamiento que mediante éstas se expresaban. Así, nuevas modalidades de ser oyente, espectador y sujeto que significa el mundo, impactan decididamente en las prácticas educativas.

Pensar a los medios como recursos que posibiliten constituir nuevas estrategias didáctico-pedagógicas implica construir espacios y recorridos transitados por discursos sociales, donde los producidos por los medios son sólo uno de los tantos discursos significativos para la construcción y adquisición del conocimiento socialmente válido. 

El enfoque de trabajo a desarrollar apunta a generar espacios de reflexión sobre la práctica, en especial sobre el propio proceso de construcción de las estrategias de trabajo con medios. Un Observatorio de Medios es un espacio organizado que recopila, ordena, analiza e interpreta la información disponible sobre fenómenos emergentes de la producción de los medios de comunicación. Pero un elemento más de este formato es que no se trata de un examen analítico en función de un mero ejercicio intelectual, no se trata de alcanzar conclusiones en la forma de simples diagnósticos, sino que dicho análisis debe pasar a integrar la estructura formativa de las y los estudiantes para la acción y para la previsión sobre conductas futuras.

En el Observatorio se desarrollarán esencialmente prácticas de recepción y análisis de los procesos de circulación, construcción de sentido e interpretación de las producciones provenientes de los medios de comunicación, tanto en sus códigos lingüísticos como no lingüísticos; en base a herramientas que permitan reflexionar sobre los modos de construcción del discurso, sus estrategias y el acceso a las audiencias.

Las y los jóvenes estudiantes son audiencia de medios y por lo tanto debemos partir de este supuesto esencial para construir el análisis, sumado a la formación que ellos van desarrollando en la orientación al apropiarse de conocimientos teóricos que ponen en situación esas experiencias privadas de contacto con la producción mediática.

En ese proceso el Observatorio juega su rol de espacio específico para la contención, intercambio, contacto, puesta en común, debate, revisión, evaluación e interpretación crítica de la recepción de la producción de los medios de comunicación.  En el Observatorio de Medios las y los estudiantes tendrán su espacio y su tiempo para llevar a cabo la recolección de datos, el estudio, la investigación, el ordenamiento, el debate, el trabajo en equipo, el intercambio y la discusión de conclusiones, en base a diversos contenidos de análisis que este escenario permite abordar.

El Observatorio representa un formato de análisis activo, de investigación y reflexión, en el que se vinculan temáticas de lo particular, la producción de medios, con elementos generales del escenario social, cultural, ideológico y económico con el propósito de Identificar las imbricadas relaciones entre estas realidades, sus intencionalidades, sus lenguajes y sus discursos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TP 03 - REPRESENTACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación no son la realidad. No la presentan tal cual es. No son su espejo, ni un vidrio transparente que la refleja. Los...